El arte de domar al miedo

El miedo nos acompaña siempre. Es esa voz que nos susurra dudas, que nos hace dar un paso atrás cuando queremos avanzar. Pero el miedo no es el enemigo. En realidad, solo intenta protegernos, aunque a veces lo haga de una forma que nos limita más de lo que nos cuida.

La semana pasada participé en el Congreso Online ¿Hablamos de miedo? con una charla, «El arte de domar al miedo” que fue una maravillosa oportunidad para reflexionar sobre esta potentísima emoción y en la que compartí mi propia relación con el miedo y cómo he aprendido a mirarlo con más comprensión, menos lucha y mucho más amor. Porque cuando dejamos de pelear contra él y aprendemos a escucharlo, algo cambia profundamente.

Después de años trabajando con personas que buscan mejorar personal y profesionalmente, he visto que hay algunos miedos que se repiten una y otra vez. Quizá te suenen:

 Miedo a equivocarnos. Como si fallar significara que no somos válidos. Como si el error no fuera, en realidad, una puerta abierta a nuevas posibilidades.

Miedo a no estar a la altura. Esa sensación de que hay algo que aún nos falta, que deberíamos ser más, saber más, demostrar más. Pero,¿y todo lo que hemos superado, avanzado y crecido hasta llegar aquí?

Miedo a no ser suficiente – Un miedo profundo que nos hace exigirnos más y más, sin permitirnos descansar en la certeza de que no somos valiosos por lo que hacemos, sino por lo que somos.

No se trata de vencer el miedo, sino de cambiar nuestra relación con él. Algunas ideas que a mí me ayudan:

Míralo con amor. En lugar de luchar contra el miedo, dale las gracias. Está ahí para cuidarte. Solo necesita que le enseñes que ahora tú tienes el control.

Atrévete a dar el paso, aunque el miedo te acompañe. La valentía no es ausencia de miedo, sino la decisión de avanzar a pesar de él. Y créeme, cuando das el primer paso, el miedo se hace más pequeño.

Cambia la conversación interna. No creas todo lo que tu miedo te dice. Pregúntate: ¿esto es realmente cierto? A menudo, el miedo nos cuenta historias que no son verdad.

Si quieres saber más, puedes ver mi charla completa en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2Uzzkh3RXBc

Y tú, ¿Qué conversación tienes con tu miedo? Me encantará leerte.

#Miedo #Superación #DesarrolloPersonal #Confianza #HablamosDeMiedo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.